
Olvídate de los brackets. Tus Moons mejorarán tu sonrisa en tiempo récord, de forma fácil y discreta.
¡Hola! ¿Qué tal? El día de hoy vamos a hablar de los cepillos de dientes y la técnica correcta de cepillado.
Cuando vamos en búsqueda de un cepillo de dientes nuevo nos paramos frente al mostrador y vemos miles de cepillos de dientes. Con gomita, sin gomita, cuadrado, en punta, grandes, chicos, con una ranura en el medio y no tienes ni idea de cuál es mejor y por qué. Total que terminas tomando el de tu color favorito o incluso el que se veía más atractivo para tu vista.
El día de hoy vamos a resolver todas estas dudas para que te sea más fácil saber qué buscar.
¿Cómo elegir el cepillo de dientes ideal?
Lo primero que debes saber es que cepillos hay muchos y cada marca va a hacer lo posible por hacer que compres el de ellos. Sin embargo, lo realmente importante es que te fijes en estas 3 cosas básicas:
- Tu cepillo debe ser lo más recto y simple posible: Con gomitas, relieves o diferentes tipos de cerdas, ¡no sirve para nada!
- El cepillo ideal debe ser suave para no lastimar tus encías: Siempre debemos buscar que el empaque diga: “suave”. Por lo general aparece en la parte superior del empaque de los cepillos.
- La cabeza del cepillo (en donde están las cerdas), debe ser pequeña: Hay diferentes tamaños de acuerdo a la marca. Pero si la cabeza del cepillo es muy larga, no vas a poder introducirlo de forma correcta, que te permita cepillarte hasta los últimos dientes, por lo que debe ser un tamaño que te facilite la higiene y no te lastime.
Todo esto es importante para facilitar la higiene de tus dientes y encías. Pero lo realmente importante es que una vez que tengas el cepillo con estas características, te laves con la técnica adecuada tus dientes.
Técnica del cepillado: Bass Modificada
En la clínica los pacientes dan por hecho que lavarse los dientes es algo trivial. Pero nadie nos enseña cómo cepillarnos los dientes y este aprendizaje se enseña de generación en generación por como mama y papá mejor nos ayudaban a cepillarnos.
La primera pregunta que surge es: ¿hay distintas formas de cepillar los dientes? Claro que sí. Hay muchas y han sido estudiadas. Incluso, se han comparado entre ellas y se han ido modificando para obtener la más adecuada.
Les voy a explicar cuál es el método de cepillado más apropiado para la población en general.
Se llama Bass Modificada y se divide en 3 partes: cepillado de los dientes de arriba, cepillado de los dientes de abajo y cepillado de los molares.
1. Dientes de arriba
Lo primero que debemos hacer es colocar el cepillo a una posición de 45° sobre el borde de la encía. (¿A 45°?) es decir, ni horizontal, ni vertical, sino hacer una diagonal entre las cerdas y el margen de la encía. En esta posición, vamos a hacer un movimiento de vibración. De esta forma vamos a despegar toda la placa o bacterias que están en el surco que existe entre el diente y la encía. Luego, vamos a hacer un movimiento de barrido en dirección contraria a la encía. De esta manera, intentar eliminar la mayor cantidad de placa que hay en la superficie del diente. Esto debe realizarse por la superficie que se ve cuando sonreímos y por la parte del paladar. Un tip que te puedo dar, es que te cepilles de dos en dos tus dientes haciendo 10 segundos de vibración y 5 barridos.
2. Dientes de abajo
Vamos a hacer exactamente lo mismo, pero en dirección opuesta. En resumen, tus dientes de arriba se cepillan hacia abajo y los dientes de abajo se cepillan hacia arriba.
3. Molares
Por la superficie que tritura la comida, de manera circular para asegurarnos de quitar cualquier tipo de residuo de comida que pueda estar atorado en los surcos de los dientes. Ya que aquí es donde es más propenso que tengamos caries.
Al principio esto se te va a costar trabajo, pero esto es por el bien de tu salud dental. Practícalo y hasta volverte un experto.
Por último y no menos importante, debes cepillar tu lengua, bien sea con tu cepillo o limpiadores de lengua especiales que venden en el mercado. De esta manera evitas la acumulación de bacterias sobre ella y que pueden causar mal aliento o que la comida sepa extraña/diferente.
Cepillado dental si usas brackets
Ahora, si tienes brackets, tu técnica y tu cepillo deben ser diferentes. Para empezar, los cepillos de ortodoncia deben tener un surco en medio para que se adapten a la superficie del diente con los brackets. Existen varios en el mercado, pero todos tienen la indicación que son especiales para ortodoncia. Tú los vas a ver que las cerdas vienen en forma de V. o con un cuadro en el centro.
Para el cepillado de tus dientes, debes sujetarlo en forma horizontal de manera que el surco del cepillo quede a nivel del bracket. De esta forma vas a hacer movimientos de vibración de un lado a otro moviendo el cepillo ligeramente hacia arriba y ligeramente hacia abajo, de esta manera, te aseguras de limpiar todas las caras del bracket y todas las superficies de tu diente. De igual manera, se recomienda que te cepilles de dos en dos tus dientes y que cepilles las caras internas con la técnica convencional que expliqué anteriormente, sin olvidar la lengua.
Te voy a dar algunos tips que indican que te estás cepillando de manera correcta.
- Tus encías y tu lengua deben verse de color rosa claro o rosa pálido, con un color íntegro. Si tu encía se ve roja, o tu lengua muy blanca, necesitas mejorar tu cepillado.
- Otra cosa es que si tus encías sangran cuando te cepillas, debes reforzar la técnica. Mucha gente intenta cepillarse más suave cuando notan que las encías les sangra y esto es un error. Las encías sangran producto de la inflamación por un mal cepillado. La idea no es cepillarlas más fuerte, revisar la técnica y usar el cepillo correcto. Si después de 1 semana las encías siguen sangrando, te recomiendo que visites a tu odontólogo para una revisión.
- La superficie de tus dientes debe verse completamente lisa. Muchas veces cuando no nos cepillamos bien los dientes se sienten ásperos y se observa una masa blanca que indica que no nos estamos cepillando bien o ha pasado mucho tiempo sin que nos hayamos cepillado.
- Para que sea más fácil tu cepillado y no te olvides de cepillar ninguna parte de tus dientes, trata de establecer un orden que te sea fácil de recordar y que puedas seguir siempre. Por ejemplo: primero los dientes de arriba de derecha a izquierda por fuera y por dentro y los de abajo igual. Al final no importa el orden, lo que importa es que los cepilles todos.
Ahora que ya te sabes cepillar correctamente, no tienes excusa para no hacerlo. Recuerda que es ideal cepillarse por lo menos 3 veces al día, después de cada comida. Si por casualidad estás fuera de casa y olvidaste la pasta de dientes, puedes realizar tu cepillado sin ella y también resultará eficiente, ya que los movimientos de cepillado en sí te ayudarán a remover los restos de alimentos. Solo recuerda utilizarla en tu siguiente cepillado.
También es importante que visites a tu odontólogo cada 6 meses para que te realice una limpieza profesional.
¡Sigue todas estas recomendaciones y vas a tener una sonrisa envidiable!
Nos vemos en el próximo blog, ¡no olvides sonreír!
Conversa con nuestros expertos
Winny Meza
Cecilia Sánchez
Itzell González

- Tratamiento invisible y sin dolor
- Sin restricciones alimentrias
- Resultados evidentes desde el segundo mes
- Precio 65% más bajo que otras opciones de ortodoncia
.jpg)
